
ETAPAS BÁSICAS DE TRATAMIENTO PARA LA POTABILIZACIÓN DE AGUA
15 septiembre, 2018
La importancia del buen manejo del agua en construcciones
23 octubre, 2018El diseño de los equipos fabricados por DISIN S.A., se basa en la disposición final del agua tratada, en este sentido nos referimos a la norma NACE como parámetros de salida requeridos por el sistema de tratamiento.
Un sistema STAP-AC para operación en continuo empleado en la separación de sobrenadantes aceitosos deberá ser complementado con equipos, mediante aplicación de microburbujas de aire, gas natural o gas nitrógeno. Los equipos podrán ser cerrados o abiertos según el sistema que se seleccione para controlar la concentración de oxígeno disuelto en el agua y el dióxido de carbono.
Los equipos o componentes mínimos de este proceso son los siguientes: Sistema integral Eco-mbubble, Celda de flotación, Filtro de cascara de nuez, Decantador y un Sistema de generación de micro burbujas, entre otros equipos.
La operación en continuo está limitada a la capacidad del sistema de bombeo del equipo, si el caudal es menor a 12.000 BWPD, el equipo debe operarse por lotes.
El caudal máximo de 22.000 BWPD, está liitado por la capacidad de proceso de los equipos y el sistema de bombeo tanto de filtración como de generación de microburbujas.
La gravedad API del crudo asociado al agua de producción como O/W, restringe el rango de operación entre los 12 y 18 grados. Este valor es muy importante al momento de diseñar un sistema de recuperación de crudo, toda vez que las diferentes gravedades API indican la variación en las propiedades fisicoquímicas del crudo: densidad, viscosidad, untuosidad, contenido de parafinas, asfáltenos, entre otras
que son clave a la hora de dimensionar los equipos de recuperación, flotación y filtración.
En caso de procesar agua con O/W de gravedad API > 18, el equipo tendrá un rendimiento superior. por el contrario, si la gravedad API<12 la capacidad de proceso se reduce, especialmente la vida útil del lecho filtrante (intrínseco de su naturaleza) y la cantidad de crudo recuperado, no obstante, la calidad del agua a la salida se conserva.
Las concentraciones de entrada de aceite pueden ser de hasta 10.000 mg/L de los cuales se recupera hasta el 95% (siempre que no esté emulsionado) y se retorna a cabeza de proceso, garantizando siempre la calidad del agua de salida en 2mg/L.
Descripción de un proceso normal con base en un caudal normal de operación de 20.000 BWPD, con las concentraciones normales de O/W y TSS.
El agua de producción ingresa al equipo ECO-MBUBBLE (abierto o cerrado) previa mezcla con el caudal recirculado de microburbujas. En el equipo operan los principios de flotación del crudo pesado por aire/gas disuelto/nitrógeno + segregación gravitacional + segregación centrífuga en un único paso de proceso y se complementan con el paso a través de una zona de coalescencia.
El diseño del sistema de alimentación del equipo ECO-MBUBBLE permite que el 100% del agua de
proceso se mezcle con las microburbujas de aire/gas/nitrógeno, maximizando el contacto entre las gotas de aceite y las microburbujas de aire/gas/nitrógeno. Al mejorar la posibilidad de contacto entre las gotas de aceite y las burbujas de gas, se logra una mayor eficiencia de recuperación de O/W.
La celda de flotación compacta (abierta/cerrada) opera de forma similar al sistema ECO-MBBUBLE combinando flotación por aire/gas/nitrógeno disuelto y coalescencia, la diferencia principal radica en que el uso de productos químicos acelera el proceso de separación reduciendo el tiempo de residencia y el tamaño del equipo.
El agua que sale de la celda con concentraciones de TSS<80mg/L y O/W<30mg/L se captan con el sistema de bombeo de filtración y se introduce en los filtros de cascara de nuez.
Los filtros de cascara de nuez, diseñados y construidos por DISIN S.A. son de quinta generación, poseen dos tamaños de partícula diferentes, de modo que garantizan una mayor retención de O/W obteniendo 2mg/L en la descarga.