
Reutilización de aguas grises y lluvias
16 abril, 2020
Acondicionamiento del agua para el consumo humano
18 mayo, 2020El abastecimiento de agua para consumo humano es fundamental para prevenir la transmisión de enfermedades y efectos tóxicos en el organismo. Con el fin de preservar la calidad del agua hasta la entrega al consumidor, se debe someter a un método de tratamientos de purificación de agua.
Este proceso de purificación de agua consiste en un tratamiento físico y químico que elimina contaminantes como microorganismos, sales, minerales, metales, grasas, plaguicidas, fármacos, entre otros.
Estos son los métodos de purificación del agua:
Suavización: El suavizador o ablandador de agua es un equipo que trabaja con resinas de intercambio iónico – catiónico, y es fundamental para eliminar el contenido de sales minerales (calcio y magnesio), principales formadores de dureza, los cuales son altamente nocivos en la formación de incrustaciones corrosivas en superficies y tuberías metálicas cuando éstas se encuentran en contacto con agua o vapor sin tratamiento de suavización. DISIN S.A. es líder en el mercado internacional; somos especialistas en el diseño, fabricación e implementación de equipos y bancos de suavización de tipo simplex, dúplex o triplex alternantes automáticos.
- Microfiltración (1 a 0,1 micras): tratamiento de agua potable, esterilización en frío de bebidas, productos farmacéuticos, clarificación de zumos de frutas, vinos, cerveza, tratamiento biológico de aguas residuales, tratamiento de efluentes, separación de emulsiones de agua y aceite, pre-tratamiento del agua para ósmosis inversa, separación sólido-líquido para farmacias e industrias alimentarias.
- Ultrafiltración (0,1 a 0,01 micras): eliminación de contaminantes macrobióticos, pre-tratamiento de ósmosis inversa, reducción de turbidez, coloides, proteínas, moléculas orgánicas de gran tamaño, tratamiento de aguas residuales.
- Nanofiltración ( 0,01 a 0,001 micras): suavización de agua, reducción general de TDS (sólidos totales disueltos), TOC (carbono orgánico total), eliminación de color, separación de materia orgánica y/o inorgánica, especialmente en aplicaciones alimentarias y de aguas residuales.
- Osmosis inversa (menor a 0,001 micras): desalinización de aguas salobres, plantas de tratamiento de agua industrial, producción de agua ultrapura, tratamiento de aguas residuales para producción de vapor y cogeneración de energía.
DISIN S.A. diseña y ensambla sistemas de filtración por membranas, fabricados con tecnología avanzada, óptimos para trabajar en aplicaciones críticas, con rigurosos estándares de calidad. Contáctenos para asesorar su proyecto, contamos con 40 años de experiencia.