
Aplique métodos de purificación del agua a su industria
16 abril, 2020
¿Cómo puede contribuir su industria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
18 mayo, 2020El agua es un recurso vital para los seres vivos, ya que además de hidratar, constituye un aporte importante de sales minerales que regulan el buen funcionamiento del organismo. Sin embargo, es importante tener un tratamiento adecuado para eliminar cualquier tipo de riesgo asociado a la ingesta, dado a que este recurso es uno de los mayores vectores de transmisión de enfermedades y agentes patógenos si no se aplican los controles necesarios.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de dos mil millones de personas en todo el mundo usan fuentes de agua potable contaminadas o no tratadas. Diferentes actividades humanas han modificado características de los recursos hídricos, alcanzando niveles de contaminación que generan agua no apta para el consumo humano; por lo tanto, es muy importante tratar el agua que se usa para algunos procesos industriales, especialmente en aquella que está destinada para el consumo humano (agua potable).
El agua potable, líquido esencial para el consumo humano, además de cumplir con las normas bacteriológicas y fisicoquímicas establecidas en las diferentes resoluciones contempladas en la ley colombiana, debe estar libre de microorganismos patógenos, sustancias tóxicas o nocivas para la salud.
A continuación le compartimos la clasificación de los contaminantes presentes en el agua:
Físicos: Color, olor y sabor, grasas y aceites, espumas, radiactividad, temperatura, sólidos disueltos, sólidos en suspensión.
Químicos: Materia orgánica, acidez /alcalinidad, pH, nitrógeno, fósforo, salinidad, metales pesados, detergentes, compuestos tóxicos, pesticidas.
Gaseosos: anhídrido carbónico, metano, ácido sulfhídrico.
Biológicos: bacterias, hongos, protozoos, algas, animales, plantas, virus.
Las plantas de tratamiento de agua potable (PTAP) fabricadas por DISIN S.A., desarrollan procesos de aireación, mezcla rápida, floculación, sedimentación, filtración y desinfección bacteriológica para el suministro de agua potable apta y altamente confiable para consumo humano. Estas se aplican en proyectos desarrollados en el gobierno, sector alimenticio, hotelero, salud, educativo e industrial:
- Grandes ciudades, municipios intermedios, medianas o pequeñas poblaciones.
- Grupos habitacionales, hoteles, centros recreacionales, hospitales, escuelas, centros educativos o urbanizaciones.
- Grandes fábricas, parques industriales y en general en aquellas instalaciones que no cuentan con posibilidades de conectarse a una red de agua potable municipal.
En Disin entregamos las plantas completamente armadas y pre-ensambladas en fábrica para ser instaladas en sitio. Para altos caudales o ciudades de gran tamaño se construyen en concreto reforzado en sitio de operación, mientras que para caudales medios son fabricadas en nuestra planta de producción, en acero carbono y revestidas con pinturas epóxicas antioxidantes. Por su parte, para bajos caudales, ambientes salinos, agresivos o químicos se construyen en poliéster reforzado de fibra de vidrio (PRFV)
Los invitamos a comunicarse con nosotros, somos especialistas en diseñar y construir plantas de tratamiento de agua potable.
Contáctenos ahora y con gusto atenderemos sus dudas.
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS): https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/drinking-water