
¿Cómo una planta de tratamiento puede rentabilizar la industria hotelera?
9 abril, 2019
Ríos colombianos necesitan apoyo para evitar la contaminación
9 abril, 2019El lavado del café ha sido la razón por la cual empresas del sector se esfuerzan por generar una mayor sostenibilidad.
El cuidado de nuestro eje cafetero y su producción es tema importante para impulsar la sostenibilidad y conservación del ambiente, hecho por el cual el tratamiento del agua dentro de sus procesos ha sido el tema central en la industria ¿quiere conocer el motivo? Siga leyendo y descubra las razones.
Nuestro entorno nos necesita
Con el pasar del tiempo, variables como el fenómeno del Niño y Niña, escasez de lluvias y también excesos de la misma, han afectado el sector cafetero reduciendo su productividad, elevando gastos de producción y disminuyendo los ingresos de las familias que se han visto beneficiadas de la industria. Por eso, para fomentar una caficultura sostenible se han creado movimientos ambientalistas que impulsan la sociedad hacia un cambio cultural.
¿Por quiénes trabajamos?
En este sector podemos observar que más de 44.000 personas se benefician directamente, que conforman aproximadamente más de 11.000 familias a través del desarrollo de una responsabilidad social integral, gobierno del agua con enfoque territorial y evaluación y monitoreo de los sistemas de riego.
Pero las industrias ¿cómo pueden ayudar?
Hablando específicamente de las industrias cafeteras, en su proceso convencional de producción del café se han generado diferentes opciones de reutilización del agua para poder descontaminarlas y que de esta forma puedan cumplir con las normativas nacionales e internacionales sobre el vertimiento de aguas.
En Antioquia, el 49% del suelo agrícola en está enfocado en la producción de café y de sus 125 municipios, 94 se dedican a la caficultura. El apoyo y trabajo de dichas industrias ha colaborado para reducir la contaminación del agua en la región de hasta un 18%, sin embargo, ha sido un camino largo, que sin lugar a dudas si usted forma parte del sector debe empezar ahora a ser parte de la solución en vez del problema ambiental.
Consulte con DISIN S.A. cómo podría ayudar a que su sector sea cada vez más sostenible mientras apoya a los trabajadores y ciudadanos de la región. Solicite mayor información ahora.