
La importancia de tratar el agua residual en la industria del gas
10 octubre, 2019
Saneamiento reto mundial
31 octubre, 2019¿Alguna vez te has imaginado cómo es que los metabolitos de los productos farmacéuticos han logrado llegar a contaminar fuentes hídricas que se consideraban limpias? Sencillo los residuos llegan a las afluentes por medio de la expulsión de aguas residuales no debidamente purificadas ni saneadas, afectando ríos considerados como limpios.
La evolución tecnológica ha arrojado resultados alarmantes, pues las concentraciones de trazas de productos farmacéuticos en aguas residuales, fuentes supuestamente limpias y en aguas potables son inferiores a 0 .1 µg/l (or 100 ng/l). Lo que genera grandes interrogantes y preocupaciones, pues no se esta realizando el tratamiento adecuado por parte de los fabricantes farmacéuticos, ¿en donde se encuentra el compromiso ambiental y la preocupación por la calidad de la vida, del ser humano?
La presencia de los productos farmacéuticos depende del tipo de productos y de la cantidad de aguas residuales que se presenten en esa fábrica, por lo que en ocasiones para las entidades encargadas del correcto manejo y tratamiento de las aguas residuales es complicado el obtener una medición exacta de la cantidad de agua que no es tratada debidamente, además de las complicaciones técnicas que tienen muchas empresas con las plantas de tratamiento.
Uno de los problemas son las plantas de tratamiento de agua, ya que dependiendo de las industrias se debe emplear un proceso específico, así el agua que regresa a los afluentes puede ser optima para la preservación de la vida. La concentración de los productos farmacéuticos en las fuentes de agua receptoras, dependen de la dilución y tipo de tratamiento de aguas residuales aplicado.
Riesgos de incorporación de productos farmacéuticos en el agua potable.
El poco seguimiento e investigación de las consecuencias que pueden traer los residuos de productos farmacéuticos en el agua potable para la calidad de vida humana. La presencia de los diferentes grupos farmacéuticos y de sus metabolitos son un desafío clave para evaluar el riesgo en la salud pues se encuentran en el agua potable.
El desafío es: identificar los problemas que genera en la salud pública, ya que la respuesta de muchos fabricantes es que no generan ninguna consecuencia. Por lo que el tratamiento correcto de las aguas se vuelve el tema menos importante, porque son concentraciones muy bajas.
Normas en pro de mejorar la calidad de las aguas residuales de la industria farmacéutica es una nueva lucha para mejorar la calidad ambiental y la salud de las personas que nos encontramos ingiriendo a diario estos compuestos.