
¡La sustentabilidad del agua en la industria cervecera es posible!
13 diciembre, 2019
Beneficios del tratamiento de aguas residuales
28 febrero, 2020Los procesos en la industria alimentaria, tanto para la elaboración de los productos como para el lavado de la materia prima, limpieza de equipos, entre otros, requieren de la utilización del agua como insumo básico.
Las empresas de este sector tienen un alto consumo de agua potable, y dados los procesos que manejan, generan un alto volumen de aguas residuales. Estas aguas residuales contienen agentes contaminantes propias de la industria alimentaria: materias procedentes de arrastres y lavados como tierra y partículas insolubles, residuos de animales como huesos y pelos, grasas y azúcares, entre otros.
La normatividad en Colombia y en el mundo ha evolucionado de manera tal que las empresas deben cumplir con estándares cada vez más altos con respecto a el tratamiento que le dan a las aguas que utilizan, dependiendo de la industria en la que operen. Las empresas del sector de alimentos están obligadas a cumplir bajo parámetros muy estrictos tanto para la utilización del recurso como para la disposición final del mismo.
Para poder cumplir con estos requisitos, las empresas buscan adoptar nuevas tecnologías que les permitan optimizar sus procesos productivos y disponer del agua de la forma más segura y económica posible.
La industria de los alimentos puede alcanzar la máxima eficiencia en el uso del agua
Las empresas de esta industria pueden alcanzar el objetivo de gestionar el agua de forma 100% eficiente por medio de sistemas integrales de tratamiento de agua que permitan la canalización de contaminantes y la correcta eliminación de desperdicios sólidos y líquidos presentes en el agua, generados por las propias operaciones de este sector.
Parte de la regulación medioambiental en este campo implica que las empresas dispongan el agua que utilizan en sus procesos en forma de reuso. Algunos de los usos que se le puede dar al agua residual tratada proveniente de la industria de los alimentos son:
- Riego de jardines y zonas verdes.
- Riego de cultivos, flores, etc.
- Limpieza de instalaciones y equipos.
- Regresar a la naturaleza (ríos, mares y lagos).
En otras palabras, el agua residual tratada que proviene de esta industria puede ser usada en cualquier actividad, para la cual el agua potable de calidad óptima no sea indispensable. Esto permite a las empresas reservar el agua potable para tareas muy específicas, evitando el desperdicio.
¡Ahorre y contribuya al ambiente con una planta de tratamiento de agua!
Si su empresa hace parte de esta industria, es importante que verifique sus procesos y evalúe la opción de implementar dentro de los mismos un sistema de tratamiento de agua. Esto le permitirá ahorrar costos, cumplir con la normatividad legal vigente y a su vez contribuir a la preservación del medio ambiente.
Comuníquese con nosotros, los especialistas en la construcción, instalación y mantenimiento de conjuntos de estructuras para el tratamiento del agua.
Somos DISIN, reconocidos en el mercado por nuestros 40 años de experiencia y un equipo extraordinario de ingenieros expertos en la materia.