
¿Por qué tenemos que purificar el agua?
25 septiembre, 2019
La importancia de tratar el agua residual en la industria del gas
10 octubre, 2019Para conocer los efectos de las aguas residuales se debe analizar el tipo de desechos que se arrojan en los hogares e industrias. Teniendo en cuenta el impacto que generan en el medio ambiente y la cantidad que se vierte en el día a día.
¿De donde provienen las aguas residuales?
Se dividen en dos grupos: fuentes puntuales y fuentes no puntuales.
Fuentes puntuales: son las aguas residuales domésticas y efluentes industriales como; la industria química, farmacéutica, metalúrgica, petrolera y minera.
Fuentes no puntuales: provienen de las corrientes de agua, que se dividen en agrícolas, atmosféricas, precipitaciones durante las lluvias y fuentes urbanas que son de agua de alcantarillas o desagües de las ciudades.
Ahora hablaremos de lo más importante, ¿Cómo las aguas residuales afectan al medio ambiente?
El mundo está comenzando a nadar en basura, literalmente; por lo que el vertimiento de sustancias antropogénicas de agua no tratada o subtratada se ha convertido en la causante de muchas enfermedades y problemas de salud. No solamente es un problema para los seres humanos, también lo es para los animales y plantas.
La cantidad de peces que se están muriendo es estremecedora; y muchos de ellos se comercializan con altos grados de plomo. Se estima que las aguas residuales poseen nitrógeno, fósforo, patógenos, aceites, grasas, metales pesados y productos químicos altamente tóxicos.
Además de ser una amenaza para la salud son una gran preocupación para el equilibrio de la naturaleza; pues las sustancias químicas generan disminución del oxígeno en las fuentes de agua naturales por lo que se afecta la vida acuática.
Soluciones en pro del medio ambiente:
- Disminución de elementos contaminantes por parte de las industrias.
- Plantas de tratamiento de agua óptimas, es decir específicas dependiendo al tipo de industria y proceso que se genere al interior de esta.
- Recuperar zonas áridas que están siendo destruidas por la fertilización.
- Aumentar la producción de oxígeno, plantando más árboles.
- El agua tratada puede utilizarse para regar zonas verdes urbanas, así no es vertida en las grandes corrientes, afectando otras zonas acuáticas.
- En zonas secas en las que hay escasez de agua, se puede reutilizar para el uso agropecuario.
Para no perjudicar tanto al medio ambiente, se implementan las plantas de tratamiento de aguas residuales, entre más limpia llegue el agua mucho mejor para la salud del ser humano, la naturaleza y conservación de la vida.
¿Sabía que?
En latinoamérica el 10% de las aguas de alcantarillado son recolectadas para ser tratadas, además de que muchas plantas funcionan en condiciones insalubres que lo que hacen es empeorar o dejar el agua en el mismo estado.