
Manejo de las aguas residuales en la industria cosmética
10 julio, 2019
La moda puede ser responsable
6 agosto, 2019Para el desplazamiento del petróleo se necesita un alto corte de agua, en promedio por cada barril de petróleo obtenido se producen de a tres a cinco barriles de agua de producción, por lo que se diseñan estrategias que manejan el volumen del agua que entra y sale de la producción, con los diferentes compuestos y gases.
El agua de producción es obtenida en la superficie, durante la explotación de pozos petroleros, incluida el agua adquirida durante la extracción del petróleo; de ahí inicia el proceso de desgasificación petrolera.
Diseñado para remover el lodo de los lugares de perforación de la tierra; mantiene la densidad del lodo y la presión hidrostática constante. Disuelve el metal fundido en ascendientes burbujas de flujo gaseoso que se transportan a la superficie del material, en este caso del lodo.
¿Cómo funciona?
La emulsión del gas se compone de burbujas de diferentes tamaños atrapadas en el lodo, las cuales pueden ser removidas manualmente gracias a las diferentes capacidades de flotabilidad por su densidad del gas que se encuentra atrapado en el interior de la burbuja.
Pero realizar este trabajo puede ser demasiado tedioso y largo, además de requerir de muchas exigencias operacionales. Creando el desgasificador para agilizar la productividad, economizar en mano de obra y realizar un excelente trabajo.
En la industria petrolera el procedimiento para remover el gas se basa en lo siguiente:
- Reducción del espesor del fluido contaminado, es decir la cantidad de gas que se este removiendo es directamente proporcional al fluido de la superficie.
- Depresión: aumente el empuje de las burbujas flotadoras y la velocidad hacia arriba.
- Sacudida mecánica: es el crecimiento de la turbulencia del fluido del lodo el cual ayuda a liberar las burbujas del gas.
- Acción centrífuga: se encarga de empujar las partículas pesadas, es decir el lodo hacia afuera, dirigiéndose directamente hacia abajo o a las paredes por su gran peso; mientras que las burbujas de gas, debido a su peso tienen de separarse del lodo y a moverse hacia el centro.
¿Existen diferentes tipos de desgasificadores?
Claro que sí, existen dos: El desgasificador atmosférico y el Vacuum Degasser.
- Desgasificador Atmosférico: utilizados para fluidos sin peso y baja viscosidad, encargados de reducir el espesor del fluido, mediante una sacudida mecánica y acción centrífuga.
- El Vacuum Degasser: aumenta la capacidad del desgasificador, creando un vacío en el mismo desgasificador, creando un efecto atmosférico. Este se instala en el circuito de lodo y es muy útil en casos de altos porcentajes de gas que dificultan las separaciones debido a la viscosidad del lodo.
Todo este proceso se elabora con el fin de obtener un agua de mejor calidad, bien sea para ser reutilizada en el proceso de perforación o para ser vertida en un cuerpo de agua.
Solicite una asesoría o mayor información ahora. En DISIN S.A. estamos para ayudarle.