
El agua un sueño indispensable
10 julio, 2019
Desgasificación Petrolera
10 julio, 2019La industria de la Belleza es una de las más fuertes a nivel mundial y en Colombia se ha potencializado de tal forma que se promedia una inversión de 170.000 pesos mensuales; la prioridad está en adquirir productos de belleza y encontrarse a la vanguardia.
Pero además de embellecer también son una fuente de múltiples alteraciones y graves enfermedades por sus contaminantes orgánicos presentes en productos de uso cotidiano. Se ha comprobado que esas sustancias pueden afectar desde la gestación, pues muchos de los productos de belleza que se fabrican no poseen una información de los efectos que puede generar en la salud del ser humano.
Como es una de las más grandes industrias, genera aguas residuales en gran medida y de distintas características, dependiendo del producto. En la elaboración de un cosmético se involucran agentes como detergentes, colorantes, aceites y emulsiones; haciendo indispensable el tratamiento de las aguas residuales y la correcta separación de las espumas.
Siendo el agua la principal fuente de vida y teniendo la afectación que está generando en ella el calentamiento global; el agua debe ser tratada antes de entrar en proceso. ¿Qué requiere para poder entrar en proceso? Dos moléculas de hidrógeno y una molécula de oxígeno.
¿Cuál es proceso que debe realizar la industria cosmética para el tratamiento de aguas?
En Disin aportamos a la industria cosmética un excelente tratamiento de aguas residuales adaptando las plantas a la necesidad de la industria y con estrategias realizadas por nuestros expertos; planteando soluciones que se ajusten al problema.
- Se debe entender que antes de entrar al proceso de tratamiento del agua, se debe pasar por un proceso de filtrado, en el que se elimine toda materia orgánica que pueda contener el agua, suministrada por cualquiera de los productos que se estén elaborando.
- Entra al segundo filtro, pero en este se eliminan los sólidos disueltos y suspendidos, lodos, materia fecal o algún otro elemento.
- Pasan al proceso de cloración o desinfección: se llevan a reactores biológicos que eliminan las bacterias por medio de cloro o lodos activos.
- En algunos casos se agregan sepas microbianas que son las encargadas de comerse la mayoría de los microorganismos.
- Se procede a efectuar la aclaración del agua, con la adición de sulfato de Aluminio.
- Se bombea el agua filtrada y el departamento de calidad debe analizarla estrictamente; pues es la encargada de verificar que el agua este en las condiciones apropiadas para entrar a proceso y que no se encuentre fuera de la norma.
La importancia de las plantas de tratamiento de agua industrial radica en hacerle un buen manejo al agua, separando los residuos correctamente, evitando que la cantidad de aguas contaminadas aumente y cause daños ecológicos más grandes de los que se están presentando actualmente.
Solicite una asesoría o mayor información ahora. En DISIN S.A. estamos para ayudarle.