
¿Sabes por qué se deterioran las calderas industriales?
18 marzo, 2019
¿Qué puede mejorar nuestra industria cafetera?
9 abril, 2019En DISIN S.A. encontrará la solución ideal para optimizar el recurso del agua dentro del sistema hotelero.
Cada consumo de agua que tienen las diferentes industrias del país, depende en muchos casos de el rubro al que se dedique y tamaño que tengan. Sin embargo, el sector hotelero se caracteriza por la cantidad de agua residuales que genera ya que tiene al tener diferentes variables como: productos de limpieza, cantidad de habitaciones y tamaño de sus instalaciones en general, el agua puede tener diferentes componentes y contaminantes.
Primero, ¿qué son las aguas residuales?
Las aguas residuales básicamente son el recurso que ya ha sido utilizado o que en teoría ya no son limpias/puras. Principalmente pueden dividirse en: grises, negras, de irrigación, piscinas, industriales, entre otras… Aunque sin importar su clasificación, todas pueden llegar a contaminar aguas costeras, afectando arrecifes y diferentes especies así como generar enfermedades en ellas o en los seres humanos.
¿Qué es lo que hay en nuestras aguas?
Dentro del sector hotelero, se caracterizan las aguas residuales por estar compuestas de detergentes industriales, aceites de las cocinas y ser aguas domésticas. Por eso, en los grandes hoteles adicional a plantas de tratamientos deben incluirse algunos pasos previos como filtros en lavanderías y cocinas para evitar un mayor paso de dichos contaminantes. No obstante, ¿por qué es necesario invertir en una planta de tratamiento?
Beneficios
Principalmente notará el ahorro de energía y dinero que puede tener su empresa, esto es debido a la reducción de gastos como bombeo y mantenimiento. Además podrá disminuir parte de la contaminación ambiental que ha dado tanto de qué hablar últimamente y finalmente, sus huéspedes se sentirán cómodos y como en casa ya que no tendrán problemas como escasez o racionamiento del agua.
Conozca más de cómo una planta de tratamiento puede ser la mejor decisión para rentabilizar y optimizar sus procesos empresariales.