
¿Qué tan pura es el agua qué tomas?
22 marzo, 2018
¿Qué es un suavizador de agua y por qué lo necesito?
29 marzo, 2018Llamadas también como ETAP, son lugares especializados, para que cuando abras el agua de tu llave puedas consumirla tranquilamente.
¿Cómo lo hacen?
Si bien existen diferentes tecnologías para potabilizar el agua, todas las plantas deben cumplir con los mismos principios entre los que se encuentran:
- Combinación de barreras múltiples.
- Tratamiento integrado.
- Tratamientos por objetivo.
Su funcionamiento más a profundidad
Las plantas se abastecen de un punto de agua, puede ser un río, embalse o una laguna, después pasan por un desarenador el cual quita la arena para que las bombas no se dañen.
Luego el agua ingresa a la cámara de mezcla lugar en donde se agrega productos químicos como coagulantes, alcalinizantes. Posteriormente, ingresan a a un decantador en donde todas las impurezas quedan en el fondo formando coágulos, el agua sale clarificada para llegar a un filtro en donde queda prácticamente potable y finalmente se le agrega cloro y listo.
Lea también: Aplique métodos de purificación del agua a su industria
Diferentes plantas para cada necesidad
Las plantas de tratamiento convencional incluye todos los pasos anteriores agregando estanques en acero o fibra de vidrio , junto con resinas especializadas para tratar agua con un alto contenido de hierro.
Mientras que las plantas potabilizadoras son pensadas para ocupar menor espacio, con un alto contenido de hiero y manganeso. Incorporan procesos de pre aireación y arenas especiales para eliminar presencia de metales en el agua, así como post tratamiento con carbón y activo cuando existen elementos orgánicos.
Te invitamos a que conozcas más de nuestras plantas y procesos ingresando a https://www.disin.com/prueba/plantas-tratamiento-de-agua/